face
Dr. Alfredo Ramírez Hernández

Investigador por México

Miembro del SNI, Nivel 1

Telefono: 8342000
Ext. :7312
Correo: alfredo.ramirez@ipicyt.edu.mx

Selección de artículos de divulgación


1.- Martínez-Falcón, A.P.; Yáñez-Espinosa, L.; Flores, J.; Morales-Jiménez, J.I.; Ramírez-Hernández, A. Cactus en descomposición, un oasis para los insectos y microorganismos de las zonas áridas. Herreriana.

;Volumen: 6 (2) Pag. 12-16. 2024 (Revista)

2.- Lezama-Balderas, G., Ramírez-Hernández, A. Oleadas de mariposas surcando la capital potosina. Opinión Pública SLP .

. 2024 (Periódico)

3.- Gelviz-Gelvez, S.M., Ramírez-Hernández, A., Barragán, F. Dung beetles' life in manure helps plants grow. Frontiers for Young Minds.

;Volumen: 11 Pag. 1-7. 2023 (Revista)

4.- Ramírez-Hernández, A., Barragán, F. ¿Qué es el declive de los insectos y por qué nos debe importar?. LA CRÓNICA DE HOY.

. 2023 (Periódico)

5.- Citlalin Canales-Rodríguez, Ana Paola Martínez-Falcón, Alfredo Ramírez-Hernández, Aurelio Ramírez-Bautista Diversidad de Copestylum Macquart, 1846 (Diptera: Syrphidae) asociados a cactáceas (Cactaceae Juss, . Cuadernos de Biodiversidad.

;Volumen: 60 (2021) Pag. 1-11. 2021 (Revista)

6.- Tenorio-Escandón, P., Ramírez-Hernández, A., Barragán, F. Hormigas y escarabajos estercoleros:dos grupos bioindicadores contrastantes pero igual de importante. Eco-BlogMX.

;Volumen: VI (2021) . 2021 (Internet)

7.- Barragán, F, Rodríguez-Salazar, C.L., Ramírez-Hernández, A. Yucca potosina, un oasis de recursos en zonas áridas y semiáridas del Altiplano Potosino.. EcoBlog-MX.

;Volumen: VI (2021) . 2021 (Internet)

8.- Ramírez Hernández, Alfredo ¿Por qué son importantes los escarabajos estercoleros de las zonas áridas?. El sol de México.

. 2020 (Periódico)

9.- Dáttilo et al (79 coautores) Mexico's ants: Who are they and where do they live?. Bulletin of the Ecological Society of America.

. 2019 (Revista)

10.- Alfredo Ramírez-Hernández, Federico Escobar La vida en la madera muerta: el papel de escarabajos saproxílicos. Diario Crónica.

. 2016 (Periódico)


Cerrar