Investigador por México
Miembro del SNI, Nivel 1
Telefono: 8342000
Ext. :7312
Correo: alfredo.ramirez@ipicyt.edu.mx
Tesis dirigidas en el IPICyT
Doctorado en Ciencias Ambientales
Miguel Andrés Pérez Carreón. Vulnerabilidad y resiliencia de los escarabajos coprófagos al cambio climático: un enfoque de modelación y experimentación. Terminada: 2025
Doctorado en Ciencias Ambientales
Guillermo Lezama Balderas. Diversidad, estructura y vulnerabilidad de redes de interacciones planta-lepidóptero en un gradiente de usos del suelo en el área natural protegida Sierra de Álvarez, San Luis Potosí. (En proceso)
Doctorado en Ciencias Ambientales
Perla Tenorio Escandón. Influencia de las condiciones locales y de paisaje en la diversidad, estructura y vulnerabilidad de las redes planta-abeja en el área natural protegida ¿Sierra de San Miguelito¿, San Luis Potosí. (En proceso)
Maestría en Ciencias Ambientales
Claudia Lorena Rodríguez Salazar. Interacciones ecológicas de Yucca potosina en paisajes modificados del altiplano potosino. Terminada: 2020
Maestría en Ciencias Ambientales
Miguel Andrés Pérez Carreón. Índice morfométrico como indicador de la variación morfológica de los escarabajos estercoleros (Coleoptera: Scarabaeidae). Terminada: 2021
Maestría en Ciencias Ambientales
Guillermo Lezama Balderas. Diversidad y estructura de la red de interacciones planta-mariposa en Sierra de Álvarez, San Luis Potosí. Terminada: 2023
Maestría en Ciencias Ambientales
Perla Tenorio Escandón. Diversidad de entomofauna en un mosaico de cambios microambientales y su relación con los aceites esenciales emitidos por las plantas de ambientes semiáridos. Terminada: 2024
Maestría en Ciencias Ambientales
Syndel Ethel Concha Franco. Respuesta electroantenográfica de los escarabajos ante COV. (En proceso)
Tesis dirigidas en otras instituciones
Selección de tesis de doctorado
Samuel Antonio Hernández Jiménez , Influencia de la mirmecofauna en la polinización de los agroecosistemas de cacao en El Soconusco, Chiapas.El Colegio de La Frontera Sur (ECOSUR) , Dra. Solís Montero Lislie y Dr. Alfredo Ramírez-Hernández, en proceso
Selección de tesis de maestría
Aurora Monserrat Rosano Hinojosa , Diversidad e interacciones de coleópteros asociados a cactáceas en descomposición en ecosistemas semiáridos del centro de México.Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Dra. Ana Paola Martínez Falcón, Dr. Alfredo Ramírez Hernández, (terminada) 01-JAN-22
1.- Diversidad e interacciones de coleópteros asociados a cactáceas en descomposición en ecosistemas semiáridos del centro de México. Universidad Autónoma del Estado de HidalgoFrancisco Emmanuel Ortiz Villanueva , Efecto del mosaico de uso de suelo en la diversidad de escarabajos estercoleros.Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Dra. Laura Yáñez Espinosa y Dr. Alfredo Ramírez-Hernández, (en proceso)
2.- Efecto del mosaico de uso de suelo en la diversidad de escarabajos estercoleros. Universidad Autónoma de San Luis PotosíSelección de tesis de licenciatura
Perla Tenorio Escandón. Diversidad y composición de los ensamblajes de hormigas y escarabajos estercoleros en el Área Natural Protegida de la Sierra de San Miguelito de San Luis Potosí, México. Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Dra. Laura Yáñez Espinosa y Dr. Alfredo Ramírez-Hernández, (terminada) 01-DEC-21
