face
Dr. Francisco Elihú Bautista Redonda

Investigador por México

Miembro del SNI, Nivel 2

Telefono: 8342000
Ext. :3246
Correo: francisco.bautista@ipicyt.edu.mx

Tesis dirigidas en el IPICyT


Doctorado en Ciencias Ambientales

Ana Laura Sepúlveda Cuellar. Efecto del estrés abiótico en especies mexicanas de Salvia. Terminada: 2024

Doctorado en Ciencias Ambientales

Anna Paizanni Guillén. Etnobotánica de Aristolochia subsección Pentandrae (Aristolochiaceae) y su potencial farmacológico. Terminada: 2024

Doctorado en Ciencias en Biología Molecular

Jennifer Alexis Rojas Morales. ¿Evaluación de genes asociados a actividad antitumoral, por acción de extractos y diterpenos de Salvia amarissima en un modelo de carcinoma mamario en ratones¿. (En proceso)

Doctorado en Ciencias en Biología Molecular

Susana Madrigal Ortiz. Bioprospección de metabolitos especializados de plantas del género Decachaeta como agentes citotóxicos en líneas celulares de carcinomas humanos. (En proceso)

Maestría en Ciencias en Biología Molecular

Mónica Gabriela Sánchez Salazar. Search for bioactive compounds in American mistletoes and their mechanisms of action. Terminada: 2017

Maestría en Ciencias en Biología Molecular

Eva Margarita Alvídrez Armendáriz. Eupatilina y 5,6,3¿-trihidroxi-7,4¿-dimetoxiflavona modulan diferencialmente la adipogénesis en células de mamífero. Terminada: 2019

Maestría en Ciencias en Biología Molecular

Miriam Sarahi Lozano Gamboa. Terpenos derivados de Jatropha dioica modulan la multiresistencia a fármacos en líneas celulares de carcinoma mamario humano. Terminada: 2020

Maestría en Ciencias en Biología Molecular

Jennifer Alexis Rojas Morales. Evaluación de genes asociados a actividad antitumoral, por acción de extractos y diterpenos de Salvia amarissima en un modelo de carcinoma mamario en ratones. . Terminada: 2020

Maestría en Ciencias en Biología Molecular

Susana Madrigal Ortiz. Identificación de compuestos orgánicos volátiles (VOCs) emitidos por plantas de maíz bajo déficit hídrico.. Terminada: 2022

Maestría en Ciencias en Biología Molecular

Anahí Rodríguez Lázaro. Determinación de ácidos grasos omega 3 y 6, en semillas de plantas medicinales pertenecientes al complejo "chía". (En proceso)

Maestría en Ciencias en Biología Molecular

Ana Karen Tinajero Acevedo. Constituyentes químicos de Salvia polystachya y sus efectos sobre células de menisco y disco intervertebral de humano. Terminada: 2025

Maestría en Ciencias en Biología Molecular

Ana Elisa Robles Rostro. Bioprospeccion y fármacoprospección de terpenos en diversas especies del género Salvia. (En proceso)

Tesis dirigidas en otras instituciones


Selección de tesis de doctorado


Xitlalick García Nava , Aislamiento de metabolitos mayoritarios de dos especies del género Salvia subgenero Calosphace clado Scorodonia.UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSI , DR. FRANCISCO ELIHU BAUTISTA REDONDA, DRA. DENISSE ATENEA DE LOERA CARRERA, terminada 2024

Selección de tesis de licenciatura


LOPEZ HUERTA FABIOLA. SINTESIS, CARACTERIZACION Y ACTIVIDAD ANTIPROTOZOARIA DE DERIVADOS DE INCOMPTINA B. FACULTAD DE QUIMICA, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO, ALFREDO ORTEGA HERNANDEZ, (terminada) 01-AUG-13

LUIS ANGEL RUEDA SANTOS. RESOLUCION MEDIANTE HPLC DE LA RESINA COMERCIAL DE ESCAMONEA E IDENTIFICACION ESTRUCTURAL DEL ACIDO PURGICO C. FACULTAD DE QUIMICA, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO, ROGELIO PEREDA MIRANDA, (terminada) 01-JUL-15

PEDRO SERRATO ARAOZ. AISLAMIENTO POR HPLC Y ELUCIDACION ESTRUCTURAL DE LOS ACIDOS GLICOSIDICOS CONSTITUTIVOS DE LA RESINA COMERCIAL CONOCIDA COMO ESCAMONEA, UN REMEDIO PURGANTE. FACULTAD DE QUIMICA, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO, ROGELIO PEREDA MIRANDA, (terminada) 01-JUL-15


Cerrar